JUSTICIA ORIENTADA AL DATO CON ALGORITMOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UN PASO SIN VUELTA ATRÁS

DATA-ORIENTED JUSTICE WITH ALGORITHMS AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE IZATION OF JUSTICE,A STEP WITHOUT NO RETURN

Autores

  • Silvia Barona Vilar Universitat de Valencia

Resumo

La dataización de la vida, de la sociedad, en el siglo XXI se ha convertido en una realidad indiscutible, alcanzando igualmente a la algoritmización de la Justicia.  Los retos y los riesgos son enormes y el panorama que se presenta es complejo. Asistimos a una cada vez mayor “hibridación” de la Justicia: las máquinas y los humanos interaccionan, los algoritmos asisten a los operadores jurídicos, se crean sistemas complementarios de las decisiones de jueces, fiscales, abogados, notarios, etc., si bien, cada vez más, caminamos hacia la sustitución progresiva del ser humano en la Justicia por las máquinas, por los robots. El dilema está presente y emerge la incógnita de si la fascinante búsqueda de la Smart Justice supondrá la desaparición de los humanos en la Justicia. Este trabajo plantea cómo la tecnología llegó al mundo de la Justicia y cómo está transformando conceptos jurídicos, principios, reglas procedimentales, favoreciendo una cierta “automatización” de funciones que, hasta el momento, eran “humanas”.

Biografia do Autor

Silvia Barona Vilar, Universitat de Valencia

Catedrática de Derecho Procesal de la Universitat de València(desde 1998). Fue vicerrectora de Comunicación y Relaciones Institucionales (2010-2014). Es la única mujer jurista en lengua hispana de la Red AKademiaNet (investigadoras influyentes del mundo)

Downloads

Publicado

26-03-2025

Como Citar

Vilar, S. B. (2025). JUSTICIA ORIENTADA AL DATO CON ALGORITMOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL, UN PASO SIN VUELTA ATRÁS: DATA-ORIENTED JUSTICE WITH ALGORITHMS AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE IZATION OF JUSTICE,A STEP WITHOUT NO RETURN. THEMIS: Revista Da Esmec, 23(1), 255–297. Recuperado de https://revistathemis.tjce.jus.br/THEMIS/article/view/1143

Edição

Seção

ARTIGOS CIENTÍFICOS